
-
Maxespresso
-
17 de diciembre de 2018
¿Qué tan fanático eres del café? Pon tu conocimiento a prueba leyendo estos datos curiosos, que posiblemente desconoces, acerca de esta bebida milenaria.
1. Los europeos llaman al café ¨vino árabe¨.
La palabra “café” proviene originariamente del árabe “qahhwat al-bun” o “vino del grano”. Esto pasó a ser “qahwah”, que se transformó en “kahveh” en Turquía y, al final, se convirtió en “koffie” en holandés y “caffe” en italiano.
2. La tradición del ¨café sospechoso¨ comenzó en Nápoles hace un siglo.
El café “sospechoso”, que en italiano significa “pendiente”, es una tradición que implica dejar un café pago para un futuro cliente que no pueda costearse uno. Se dice que la tradición comenzó hace un siglo en Nápoles, pero la práctica ha ido creciendo a lo largo de los años, convirtiéndose así en una tradición reconocida internacionalmente.
3. En el complejo de spa Yunessun en Hakone, Japón, se puede nadar en café.
En este complejo ubicado en Japón, se especializan en spas en los que los clientes pueden bañarse en líquidos deliciosos como vino, chocolate, té verde, sake y café. El precio promedio es de 2.800 Yenes (20 Euros, aproximadamente), y permite, además, dirigirse posteriormente al baño de fideos para nadar en una especie de sopa de fideos chinos.
4. Cuenta la leyenda que un sorbo de café fue suficiente para convencer a un papa de que esta bebida no era obra del demonio.
Todavía no se sabe si fue el papa Clemente VII o Clemente VIII el que pronunció lo siguiente al tomar un sorbo de café por primera vez: “Es una bebida tan deliciosa que sería un pecado permitir que solo la bebieran los herejes. Derrotemos a Satán bendiciendo esta bebida, que no contiene nada objetable para un cristiano”.
5. Beber café puede proteger al hígado ante el alcohol.
¡Así es! Se ha descubierto que el café disminuye el riesgo de contraer ¨cirrosis¨, una enfermedad relacionada con la ingesta de alcohol, en la que se puede producir cáncer e insuficiencia hepática.
¿Qué te parecen estos datos curiosos? Interesantes, ¿cierto?
¡Compártelos con tus amigos y familiares!