
-
Maxespresso
-
30 de noviembre de 2015
Quisimos realizar este artículo debido a la importancia y los beneficios que tiene el café en la vida de las mujeres. Hace poco realizamos un post en nuestro Instagram (@Maxespressocoffee) sobre este tema que tuvo bastante receptividad y quisimos extendernos por acá.
¿Sabías que el café aumenta la capacidad intelectual en las mujeres estresadas?
Según un estudio de la Universidad de Bristol, el café mejora la capacidad intelectual de las mujeres en situaciones de estrés, a la vez que ralentiza la de los hombres, deteriorando su memoria y dificultando la toma de decisiones. Diciéndolo claramente, en esos momentos de nerviosismo la cafeína dispara el cerebro de las mujeres pero frena el de los hombres.
Es decir, en las mujeres se activan los mecanismos cerebrales de resolución de problemas, mientras que en los hombres se activa simplemente el pilotito para pelear o para escapar, lo cual siempre es la solución menos inteligente.
Si eres mujer te acabamos de dar un dato importantísimo que debes utilizar a tu favor. Si estás por tener una reunión de alta presión con un cliente importante, vigila el contenido de su taza de café. Si tu contrincante es masculino, desearás que tome café doble solo; pero como sea femenino, quizá tengas que rezar por que se haya pedido un descafeinado con mucha leche.
El café hace bien, en especial a las mujeres
Hacer una pausa en la jornada para tomarse un café tiene numerosas propiedades para la salud. El café, entre otros beneficios:
-Reduce el riesgo de mortalidad por infarto agudo de miocardio.
-Previene y revierte los daños producidos por los rayos ultravioleta.
-Tiene efectos anticancerígenos sobre el cáncer de hígado.
-Previene las caries.
-Tiene acciones beneficiosas para enfermos de Alzheimer y problemas cognitivos de la tercera edad.
-Reduce la incidencia de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) en mujeres.
En la mañana, en la tarde, en la noche. Siempre habrá una excusa para tener la cafeína entre los referentes alimenticios. Aunque mucho se ha dicho acerca de los efectos negativos que trae para la salud, lo cierto es que diferentes estudios prueban que además de deliciosa, también es saludable.
Claro, cuando se consume con moderación y sin demasiados “aderezos”.
Si estás en el mundo fitness debes saber que el café mejora el rendimiento deportivo. De acuerdo con The New York Times, la cafeína, sin importar el deporte, ayuda a tener un mejor desempeño y a disfrutar de uno mismo. Según el medio, se ha probado que “la cafeína aumenta la cantidad de ácidos grasos que circulan en el torrente sanguíneo, lo que permite a las personas correr o pedalear más tiempo (ya que sus músculos pueden absorber y quemar esa grasa como combustible y ahorrar carbohidratos para más tarde)”.
También ayuda a perder peso. Según Huffington Post “el café aporta muy pocas calorías (2 por cada taza), genera sensación de saciedad y tiene un leve efecto lipolítico, lo que significa que facilita que el organismo consuma grasas acumuladas.